TRANSFORMACIONES ESPACIALES EN EL ENTORNO DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE BARRANCO OSCURO 2000-2024

El barranco Oscuro acoge una de las muestras más importantes de laurisilva de Gran Canaria. El ecosistema se muestra degradado aunque en proceso de recuperación tras desaparecer los usos que tuvo durante varios siglos. Su situación, como afluente del barranco de la Virgen, podría haberlo conservado como fuente de leña y pastos en determinados momentos del año, lo que habría garantizado su supervivencia en un entorno altamente explotado en las actividades agropecuarias. En los últimos 25 años se han producido una serie de transformaciones que han ido alterando las condiciones que se habían asentado en los últimos siglos estrechamente relacionado con la evolución del Monte Doramas. En 1767 se entregó el barranco de la Virgen a la Fábrica de la Virgen del Pino para construir la basílica por lo que se roturó el barranco y se repartió entre medianeros con el fin de financiar la obra mencionada. Ya las aguas que discurrían por el barranco pertenecían a la Heredad de Aguas de Arucas y F...