Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

LOS OFICIOS FORESTALES EN EL MONTE DE GRAN CANARIA

Imagen
El aprovechamiento de los recursos forestales es una constante en la historia de la humanidad. Desde la época precolonial, las poblaciones canarias los aprovecharon también, sobreviviendo algunos elementos de gran interés que muestran esta relación. Tras la guerra de conquista siguió este aprovechamiento aunque de manera más intensa debido a la implementación de una economía colonial con el primer monocultivo asociado, la caña de azúcar, que demandaba una gran cantidad de leña para hacer funcionar los ingenios, así como usos en la fabricación de casas, barcos, diversos útiles, carbón vegetal y otras cuestiones.  Este aprovechamiento, que dejó de ser sostenible, supuso un rápido retroceso de las masas forestales, afectando también al pinar. En el caso concreto del pinar en torno a los Llanos de la Pez, su desaparición se produjo en el siglo XVII, desarrollándose posteriormente un uso ganadero con pequeñas explotaciones agrícolas para el sustento de la población que vivía en la zona....

CONSIDERACIONES SOBRE LOS TRENES EN GRAN CANARIA Y TENERIFE

Imagen
 Llevamos unos cuantos años de promoción para la introducción del tren en Canarias, incluyendo una exposición de una maqueta de locomotora en el parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, en 2009. El último acto es la firma de sendos convenios entre, los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife, el gobierno de Canarias y el Estado para impulsar los trenes en ambas islas uniendo las respectivas capitales con las urbanizaciones del sur turístico.  Desde luego, a pesar de los años que lleva rondando la idea sobre Canarias, más de 16, no se ha realizado un proceso de participación ciudadana al respecto, aunque al igual que ha ocurrido en multitud de proyectos de alto impacto en nuestro archipiélago no se le espera. Parecen insuficientes algunos procesos de "Participación Ciudadana" abiertos, por ejemplo, por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Podemos mencionar, por reciente, el caso del proyecto para el barranco Guiniguada. Esta participación se vió condicionada al...