Cambio climático e individualidad. El camino hacia la conciencia colectiva
Quizás cuando oigamos hablar de cambio climático nos pueda resultar algo lejano e incluso incomprensible, una cuestión sobre la que no podemos influir o que pensamos que no podemos cambiar abrumados por el torrente de información o quizás mejor dicho desinformación con la que nos bombardean.
Todo ello puede tener su razón de ser pero parte de una premisa errónea, nuestra supuesta incapacidad para incidir sobre lo que nos rodea.
Como personas individuales tenemos la capacidad de tomar decisiones en nuestra vida cotidiana para cambiar actitudes y acciones que inciden sobre los recursos naturales y el medio ambiente y una de estas posibilidades es la que incide en la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, como los generadores del calentamiento climático. Podemos, como personas, elegir actitudes que nos lleven a consumir menos combustible utilizando más el transporte público, desplazándonos a pie o en bicicleta cuando sea posible, o compartiendo coche en trayectos que tengamos en común con otras personas.
También podemos reducir nuestra huella ecológica consumiendo productos locales o de kilómetro cero, que no tienen que viajar miles de kilómetros para llegar a nosotros, productos de agricultura ecológica o eligiendo productos con menos envases y plásticos. En Canarias resulta muy importante el ahorro de agua, sobre todo en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife ya que para producirla se potabiliza agua del mar utilizando combustibles fósiles. No olvidemos que plantar árboles, en apoyo a las diversas iniciativas que se desarrollan o tomando las nuestras propias, es una excelente manera de contribuir, también, a lograr lo que nos proponemos.
Todas estas decisiones, y otras que podamos tomar, reducen la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, reducen el cambio climático, por lo que nuestra acción individual incide en la mejora de las condiciones de vida del planeta. Ello, a su vez, puede llevarnos a una conciencia colectiva, ya que cuantas más personas pasen a tomar estas decisiones diariamente, mejores efectos lograremos entre todos y todas y mayor conciencia de que estamos cooperando, juntos y juntas, hacia un mundo mejor.
Todo ello puede tener su razón de ser pero parte de una premisa errónea, nuestra supuesta incapacidad para incidir sobre lo que nos rodea.
Como personas individuales tenemos la capacidad de tomar decisiones en nuestra vida cotidiana para cambiar actitudes y acciones que inciden sobre los recursos naturales y el medio ambiente y una de estas posibilidades es la que incide en la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, como los generadores del calentamiento climático. Podemos, como personas, elegir actitudes que nos lleven a consumir menos combustible utilizando más el transporte público, desplazándonos a pie o en bicicleta cuando sea posible, o compartiendo coche en trayectos que tengamos en común con otras personas.
También podemos reducir nuestra huella ecológica consumiendo productos locales o de kilómetro cero, que no tienen que viajar miles de kilómetros para llegar a nosotros, productos de agricultura ecológica o eligiendo productos con menos envases y plásticos. En Canarias resulta muy importante el ahorro de agua, sobre todo en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife ya que para producirla se potabiliza agua del mar utilizando combustibles fósiles. No olvidemos que plantar árboles, en apoyo a las diversas iniciativas que se desarrollan o tomando las nuestras propias, es una excelente manera de contribuir, también, a lograr lo que nos proponemos.
Todas estas decisiones, y otras que podamos tomar, reducen la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, reducen el cambio climático, por lo que nuestra acción individual incide en la mejora de las condiciones de vida del planeta. Ello, a su vez, puede llevarnos a una conciencia colectiva, ya que cuantas más personas pasen a tomar estas decisiones diariamente, mejores efectos lograremos entre todos y todas y mayor conciencia de que estamos cooperando, juntos y juntas, hacia un mundo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario