GUANARTEME SE MUEVE

 El barrio de Guanarteme, junto con personas y colectivos de otros barrios de Las Palmas de Gran Canaria que sufren una problemática similar, como por ejemplo el Foro por La Isleta, han comenzado las movilizaciones contra el modelo de urbanismo especulador escrito sobre blanco y negro en el Plan General de 2012, así como en otros anteriores. Este Plan permitió superar las cinco alturas en el barrio a cambio de equipamientos públicos que han sido insuficientes y poco útiles a la ciudadanía del barrio. 

Del mismo modo, el retraso en la ejecución de las licencias respaldadas por el PGO-2012, han dado lugar a la caducidad de algunas de ellas y con ello un vacío legal. En otros casos se culminaron los edificios, como en el caso paradigmático del edificio de la calle Castillejos, junto al cauce del barranco de la Ballena. En las compensaciones que hablábamos al principio se dió lugar a la construcción de un plaza, sobre el barranco, que resulta un espacio constreñido e insuficiente ante el aumento de población que supone un edificio que cambia la configuración de esta zona dominada por casas terreras y edificios de menos de cinco plantas. 

Otra cuestión rechazada de plano por el movimiento ciudadano es la ampliación de la Avenida José Mesa y López hasta el Auditorio. Todo ello se concreta en la gentrificación del barrio, el aumento exponencial de la población, el riesgo a que gran parte de las viviendas construidas sean vendidas a patrimonios altos, individuales o colectivos, o para vivienda vacacional, todo ello en perjuicio de la población local en una zona con una gran presión especulativa debido a la presencia de la playa de las Canteras, el Auditorio, superficies comerciales y otros servicios. 

Es un nuevo camino que comienza para lograr un urbanismo con la población que vive en los barrios en el centro y el fin de la especulación para avanzar hacia un modelo económico sustentable. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTAS AMBIENTALES Y ETNOGRÁFICAS DEL BARRANCO DEL ÁLAMO Y LOMO DE LOS CARAMUJOS

CONSIDERACIONES SOBRE LOS TRENES EN GRAN CANARIA Y TENERIFE

EL CULTO A LOS ASTROS EN LA VIDA DE LOS ANTIGUOS CANARIOS